Día de la Primavera
![]() |
Nacimiento de Venus, Botticelli, 1484 |

Para algunos pueblos eslavos y escandinavos, por ejemplo, los templos consagrados a sus dioses eran bosques, lagos y árboles sagrados, pero todos celebraban festivales que podían durar semanas porque para todos los pueblos la primavera siempre era algo festivo.
Las diosas Démeter y Perséfone representaban para los pueblos de la antigüedad los poderes de la naturaleza, su transformación y la emergencia cíclica. En la antigua Grecia, el primer día de la primavera era el día en que Perséfone, prisionera bajo tierra durante seis meses, volvía al regazo de Deméter, su madre.
En el calendario Maya: 21 septiembre 2017. DRAGÓN 4 Autoexistente. Onda del Espejo. Mano 7 y Perro 5 en el Tzolkin evolutivo. Nawal 10 Águila.
Las diosas Démeter y Perséfone representaban para los pueblos de la antigüedad los poderes de la naturaleza, su transformación y la emergencia cíclica. En la antigua Grecia, el primer día de la primavera era el día en que Perséfone, prisionera bajo tierra durante seis meses, volvía al regazo de Deméter, su madre.

Entramos en este día en la columna resonante, conectada a dimensiones superiores, donde no impera la lógica ni lo racional y todo puede pasar.
El espejo (onda del espejo) nos muestra esta otra realidad, más allá de lo aparente, que nos lleva al centro del Tzolkin y lugar del nuevo nacimiento (perro 13-mono 1), que nos permite volver a nacer, pero esta vez de forma voluntaria y consciente.El espejo, del otro, de nuestra familia o de la sociedad, nos muestra lo que a veces no queremos ver o resuena con nosotros. La ley del espejo es la ley del amor, donde “tú eres otro yo, y yo soy otro tú”, tu alegría es la mía y tus problemas me repercuten a mi.Y la forma de alcanzar el in lak’ech, es decir, el “cómo” (tono 4), es mediante la solidaridad (dragón con tono 4), acompañando a los demás en sus procesos, escuchando de forma empática, colaborando, nutriendo y protegiendo.¿Nos parece imposible cambiar nuestra realidad? Pongamos a prueba en este día nuestros valores y prioridades, co-creando lo que hasta ahora parecía lejano o imposible. Las dimensiones están cada vez más cerca.
El espejo (onda del espejo) nos muestra esta otra realidad, más allá de lo aparente, que nos lleva al centro del Tzolkin y lugar del nuevo nacimiento (perro 13-mono 1), que nos permite volver a nacer, pero esta vez de forma voluntaria y consciente.El espejo, del otro, de nuestra familia o de la sociedad, nos muestra lo que a veces no queremos ver o resuena con nosotros. La ley del espejo es la ley del amor, donde “tú eres otro yo, y yo soy otro tú”, tu alegría es la mía y tus problemas me repercuten a mi.Y la forma de alcanzar el in lak’ech, es decir, el “cómo” (tono 4), es mediante la solidaridad (dragón con tono 4), acompañando a los demás en sus procesos, escuchando de forma empática, colaborando, nutriendo y protegiendo.¿Nos parece imposible cambiar nuestra realidad? Pongamos a prueba en este día nuestros valores y prioridades, co-creando lo que hasta ahora parecía lejano o imposible. Las dimensiones están cada vez más cerca.
El Día del Estudiante conmemora a los seres humanos en su rol de estudiantes y aprendices; el término aplica a cualquier persona que está dedicada al aprendizaje y práctica de conocimientos, bien sea en una disciplina, ciencia o arte.

Día del Profesor: ¿Por qué se conmemora?

"De las astillas de las cátedras destrozadas por el despotismo, haremos tribunas para enseñar la justicia y predicar la libertad".
Nuestro Sentido y Consciente Homenaje
a los Maestros en su Día!!! 11 de Septiembre
![]() |
SBS, óleo pastel y cera-1981 |
(San Juan, Provincias Unidas del Río de la Plata, 15 de febrero de 1811-Asunción, Paraguay, 11 de septiembre de 1888) fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino; gobernador de la provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, senador nacional por su provincia entre 1874 y 1879 y ministro del Interior en 1879.
Considerado como uno de los grandes prosistas castellanos, es destacado tanto por su labor en la educación pública como en su contribución al progreso científico y cultural de su país.