Traductor

jueves, 13 de febrero de 2025

Escalera de Santa Fe

 


             Escalera de Santa Fe






La Capilla de Loreto es una capilla en la ciudad de Santa FeNuevo México (EE. UU.). En la calle de San Francisco de Asís, se encuentra dicha Capilla de Loreto, conocida universalmente por su escalera en espiral, la cual es un excepcional trabajo de carpintería. No existe documentación alguna sobre su construcción, siendo considerado un milagro por las Hermanas de Loreto y multitud de personas.

En 1872 Juan Bautista Lamy, Obispo de la Arquidiócesis de Santa Fe, ordenó la construcción de una capilla para el convento de la ciudad con el nombre de Nuestra Señora de la Luz, a cargo de las Hermanas de la Orden de Loreto.

La capilla fue construida por el arquitecto francés Antonio Mouly en estilo gótico. El coro de reducidas dimensiones precisaba de una escalera de mano para acceder al mismo, teniendo esto un carácter provisional. Pero el arquitecto murió repentinamente dejándose sin construir una escalera en condiciones para llegar al coro de la capilla. A cuantas personas consultaron dieron por solución derribar el coro de reducidas dimensiones y construirlo nuevamente o seguir accediendo al mismo por medio de escaleras de mano. Necesitando alguien calificado para construir esa escalera rezaron a San José, una novena. El último día de la novena un extraño apareció en la Capilla. Les dijo que les construiría la escalera, pero que precisaba de total privacidad durante tres meses. La identidad de ese carpintero desconocido no pudo ser constatada pues en cuanto terminó se marchó sin recibir pago alguno por la obra. La escalera la realizó sin clavos, ni pegamento alguno, solo ensamblando piezas de madera. Es una obra increíble de carpintería, con un punto de equilibrio imposible según varios ingenieros y arquitectos. La madera de abeto utilizada no existe por la zona, y la dificultad técnica de la escalera resulta notable. Según la leyenda fue el mismo San José quien apiadándose de las monjas les construyó la escalera.

La escalera cuenta con 33 escalones y originalmente carecía de una baranda de protección, la que fue agregada en 1887 por el artesano Phillip August Hesch.


Entre los mitos que rodean la escalera se menciona que ningún científico ha podido explicar cómo la escalera se mantiene y no se ha caído hasta el momento, considerando que no posee un soporte central. Lo cierto es que existen dos puntos a considerar. El primero es que el larguero interno de la escalera (de menor radio que el exterior) actúa como un poste que mantiene la estructura en su desplazamiento vertical. Y el segundo, que su desplazamiento horizontal se evita con la existencia de un soporte de hierro que une el larguero exterior de la escalera a una de las columnas de la capilla que soporta el techo.



Continuamos investigando...















viernes, 31 de enero de 2025

 


                                    SERVÍ Y VI...

                                                   QUE LA VIDA ERA SERVICIO...


Dormí y soñé que la vida era alegría, desperté y vi que la vida era servicio, serví y descubrí que en el servicio se encuentra la alegría...



                                                                                 Rabindranath Tagore



               ¡Feliz Viernes!


jueves, 23 de enero de 2025

Mariposas al Sol



“Mariposas al Sol” Primer libro en mi trayectoria.


Abrimos una ventana, un portal hacia ti, la nueva humanidad, deseosa de plasmar en sí misma, como en el exterior, lo transmitido en este ejemplar.


Su hilo conductor es la aceptación como seres humanos de la existencia de “lo sagrado” en nuestro interior, en cada ser presente de esta realidad. Lo cual nos hace manifestarlo por medio de diferentes expresiones u otras disciplinas, entre ellas por nombrar alguna: el arte, la ciencia, la técnica.


Mi estímulo: “El Amor”: dirigido hacia mí en infinitas modalidades por mínima que haya sido ó es.


Mi motor: “El Amor”: en lo Absoluto.


Hace tiempo amigos míos soñaba con ustedes, entonces, escribí allá por los albores del ‘83


 


“Yo y mi Yo”


 


Era la noche …


Las sombras se agigantan…


La luna fallecida entre el opaco cielo se ahogaba.


El suave y fresco viento descansa entre las ramas del álamo plateado y la misteriosa acacia.


La higuera… la granada…el aromo, los olivos otra vez la misteriosa acacia.


Despeinada esa brisa todo lo humedece.


Entre fugaces sombras,


Longevas de la noche…


                                       Advierto tu silueta que vaga, vaga entre mis ojos…miro, miro… sin ver nada, ni tu sombra ni la luna allí estaban,


Sólo huelo el aroma de las rosas,


la brisa entre mis palmas,


 al fondo de la calle!!!...


 sombras de silencio que aguardan…


con paciencia mis pupilas vagan, vagan


                                        hasta confundirse en la oscura, profunda bóveda craneana,  formando mi yo, más aún mi imaginación.


                                                                                                   20 de mayo de 1983


 


 


Creaba intrincadas imágenes, caminos neuronales en mi mente, a veces parecían frágiles, breves, que en el devenir iban convirtiéndose…vigorosos, fuertes, contundentes como “Cándido” de Voltaire, de tal amplitud y diversidad extraña, difícil por momentos de captar que han tomado (en la actualidad, con más consciencia y corazón) formas claras, concisas y concretas.


Me han acompañado hermosas personas, desafiantes e intrigantes experiencias y de éstas se colaban los libros que continúan haciéndolo en mi creativo andar.


Hoy SON, Hoy SOMOS.


Recuerdo mi primer y única máquina de escribir, color verde.


Prefiero el papel y la tinta, igualmente me adapto a lo nuevo.


“Todo hace a mi completitud”


 


Estoy fascinada por esta humanidad que me rodea, por este colectivo imaginario, real en simultáneas dimensiones paralelas que se nos muestra para nuestro gozo.


Mis momentos de ocio creativo llevaron una armoniosa exactitud como podemos apreciar en “La sucesión de Fibonacci: geometría sagrada” ó como la que emana la escalera caracol de la “Sagrada Familia”, obra del maestro Gaudí u otras tantas conocidas.


 


Experiencia:


 


Nací en el seno de una sencilla familia " Rodriguez Del Valle Gómez Schreiner 


L´Oréal", constituída por siete integrantes (por la que siento honra y admiración) cuyas justas cualidades han hecho lo máximo para transformarme en lo que soy.


Fue en otoño del `64, el 21 de Marzo, nombrada Susana Beatriz Schreiner por mis adorados padres.


De la escuela religiosa Marina Coppa e Instituto Sagrado Corazón egreso como Bachiller con Orientación Docente.


Tempranamente mis padres vislumbran mi inclinación por el dibujo; en primer grado hice los trazos de una gallina blanca sin color con pintas negras al visitar el Parque Independencia. Entonces me hacen concurrir a clases particulares de dibujo en el barrio. Continúo mi experiencia, en la adolescencia voy agregando otras preferencias. Finalizo a los diecisiete como profesora, autodidacta en pintura, hasta la actualidad. Por supuesto también incursioné en la escritura (comencé mis escritos desde el año ochenta y uno hasta la actualidad), la música, el canto, el teatro, el baile, el patinaje artístico, retomando el estudio de Física y en los temas religiosos- espirituales: Tao, Tai Chi Evolutivo, Reiki.


Hace años desembarqué paralelamente en la entrega al “Servicio” que implica la noble profesión de Enfermería Profesional, luego madurando hasta caer en la verdad que no era la Carrera de Medicina el fin al que sentía llegar, continúo recreando mi trabajo con Reiki, culminando en el presente acompañado de este bagaje en la aplicación práctica y puesta en marcha del proyecto de Ciencia y Arte Consciente.


En la actualidad adquirir conocimiento lo vivo por diferentes vías con una dinámica contínua y sin prisa. Desarrollando, profundizando.


Trece años de mi vida los compartí en pareja, también viajes a hermosos y variados lugares de América Central y Sur. Luego, catorce años los compartí con otro compañero que me acompañó  felizmente y actualmente mi pareja  transita conmigo este presente consciente camino creativo desde California, Estados Unidos.



Agradezco A Dios por sobre todas las cosas, Agradezco haber logrado abrir esa puerta, también como siempre a mis padres, ancestros, hermanos, sobrinos, sobrinos nietos, resto de familiares y amigos por acompañarme y apoyarme.





 “Butterflies in the Sun” First book in my career.


We open a window, a portal to you, the new humanity, eager to capture in itself, as in the outside, what is transmitted in this book.


Its guiding thread is the acceptance as human beings of the existence of “the sacred” within us, in each being present in this reality. Which makes us manifest it through different expressions or other disciplines, among them to name a few: art, science, technique.


My stimulus: “Love”: directed towards me in infinite modalities, however minimal it may have been or is.


My engine: “Love”: in the Absolute.


A long time ago, my friends, I dreamed of you, then, I wrote back in the dawn of '83


“I and my I”


It was the night…


The shadows grow…


The dead moon was drowning in the opaque sky.


The soft and fresh wind rests between the branches of the silver poplar and the mysterious acacia.


The fig tree… the pomegranate… the aromatic, the olive trees, the mysterious acacia again.


That disheveled breeze moistens everything.


Between fleeting shadows,


Long-lived in the night…


I notice your silhouette that wanders, wanders between my eyes… I look, I look… without seeing anything, neither your shadow nor the moon were there,


I only smell the aroma of the roses,


the breeze between my palms,


at the end of the street!!!...


shadows of silence that wait…


with patience my pupils wander, wander


until they merge in the dark, deep cranial vault, forming my self, even more my imagination.


May 20, 1983


I created intricate images, neural pathways in my mind, sometimes they seemed fragile, brief, which in the process became… vigorous, strong, forceful like Voltaire's “Candide”, of such strange breadth and diversity, difficult at times to grasp, that they have taken (currently, with more awareness and heart) clear, concise and concrete forms.


I have been accompanied by beautiful people, challenging and intriguing experiences and from these the books that continue to do so in my creative journey have filtered in.


Today THEY ARE, Today WE ARE.


I remember my first and only typewriter, green in color.


I prefer paper and ink, I also adapt to the new.


“Everything makes me complete”


I am fascinated by this humanity that surrounds me, by this imaginary collective, real in simultaneous parallel dimensions that is shown to us for our enjoyment.


My moments of creative leisure brought a harmonious precision as we can see in “The Fibonacci Sequence: Sacred Geometry” or as the one that emanates from the spiral staircase of the “Sagrada Familia”, a work by the master Gaudí or many other well-known ones.


Experience:


I was born into a simple family "Rodríguez Del Valle Gómez Schreiner


L´Oréal", made up of seven members (for whom I feel honor and admiration) whose fair qualities have done the most to transform me into what I am.


It was in the fall of '64, on March 21, named Susana Beatriz Schreiner by my beloved parents.


I graduated as a Bachelor with Teaching Orientation from the Marina Coppa religious school and the Sacred Heart Institute.


My parents early glimpsed my inclination for drawing; in first grade I made the traces of a white hen without color with black spots when visiting the Independence Park. Then they made me attend private drawing classes in the neighborhood. I continue my experience, and in my adolescence I add other preferences. I finish at seventeen as a teacher, self-taught in painting, until today. Of course I also ventured into writing (I began my writings from the year eighty-one until today), music, singing, theater, dance, figure skating, resuming the study of Physics and religious-spiritual subjects: Tao, Evolutionary Tai Chi, Reiki.


Years ago I embarked in parallel in the dedication to the "Service" that implies the noble profession of Professional Nursing, then maturing until falling into the truth that the Career of Medicine was not the end I felt I was reaching, I continue recreating my work with Reiki, culminating in the present accompanied by this baggage in the practical application and implementation of the project of Conscious Science and Art.


Currently, I live acquiring knowledge through different ways with a continuous and unhurried dynamic. Developing, deepening.


I shared thirteen years of my life as a couple, as well as trips to beautiful and varied places in Central and South America. Then, I shared fourteen years with another partner who happily accompanied me and currently my partner travels with me this conscious creative path from California, United States.


I thank God above all things. I am grateful for having managed to open that door, and also, as always, to my parents, ancestors, siblings, nephews, grand-nephews, and other family members and friends for accompanying and supporting me.





domingo, 12 de enero de 2025

jueves, 26 de diciembre de 2024

Felices Fiestas

 

Mariposas al Sol


 

“Mariposas al Sol” Primer libro en mi trayectoria.

Abrimos una ventana, un portal hacia ti, la nueva humanidad, deseosa de plasmar en sí misma, como en el exterior, lo transmitido en este ejemplar.

Su hilo conductor es la aceptación como seres humanos de la existencia de “lo sagrado” en nuestro interior, en cada ser presente de esta realidad. Lo cual nos hace manifestarlo por medio de diferentes expresiones u otras disciplinas, entre ellas por nombrar alguna: el arte, la ciencia, la técnica.

Mi estímulo: “El Amor”: dirigido hacia mí en infinitas modalidades por mínima que haya sido ó es.

Mi motor: “El Amor”: en lo Absoluto.

Hace tiempo amigos míos soñaba con ustedes, entonces, escribí allá por los albores del ‘83

 

“Yo y mi Yo”

 

Era la noche …

Las sombras se agigantan…

La luna fallecida entre el opaco cielo se ahogaba.

El suave y fresco viento descansa entre las ramas del álamo plateado y la misteriosa acacia.

La higuera… la granada…el aromo, los olivos otra vez la misteriosa acacia.

Despeinada esa brisa todo lo humedece.

Entre fugaces sombras,

Longevas de la noche…

                                       Advierto tu silueta que vaga, vaga entre mis ojos…miro, miro… sin ver nada, ni tu sombra ni la luna allí estaban,

Sólo huelo el aroma de las rosas,

la brisa entre mis palmas,

 al fondo de la calle!!!...

 sombras de silencio que aguardan…

con paciencia mis pupilas vagan, vagan

                                        hasta confundirse en la oscura, profunda bóveda craneana,  formando mi yo, más aún mi imaginación.

                                                                                                   20 de mayo de 1983

 

 

Creaba intrincadas imágenes, caminos neuronales en mi mente, a veces parecían frágiles, breves, que en el devenir iban convirtiéndose…vigorosos, fuertes, contundentes como “Cándido” de Voltaire, de tal amplitud y diversidad extraña, difícil por momentos de captar que han tomado (en la actualidad, con más consciencia y corazón) formas claras, concisas y concretas.

Me han acompañado hermosas personas, desafiantes e intrigantes experiencias y de éstas se colaban los libros que continúan haciéndolo en mi creativo andar.

Hoy SON, Hoy SOMOS.

Recuerdo mi primer y única máquina de escribir, color verde.

Prefiero el papel y la tinta, igualmente me adapto a lo nuevo.

“Todo hace a mi completitud”

 

Estoy fascinada por esta humanidad que me rodea, por este colectivo imaginario, real en simultáneas dimensiones paralelas que se nos muestra para nuestro gozo.

Mis momentos de ocio creativo llevaron una armoniosa exactitud como podemos apreciar en “La sucesión de Fibonacci: geometría sagrada” ó como la que emana la escalera caracol de la “Sagrada Familia”, obra del maestro Gaudí u otras tantas conocidas.

 

Experiencia:

 

Nací en el seno de una sencilla familia " Rodriguez Del Valle Gómez Schreiner 

L´Oréal", constituída por siete integrantes (por la que siento honra y admiración) cuyas justas cualidades han hecho lo máximo para transformarme en lo que soy.

Fue en otoño del `64, el 21 de Marzo, nombrada Susana Beatriz Schreiner por mis adorados padres.

De la escuela religiosa Marina Coppa e Instituto Sagrado Corazón egreso como Bachiller con Orientación Docente.

Tempranamente mis padres vislumbran mi inclinación por el dibujo; en primer grado hice los trazos de una gallina blanca sin color con pintas negras al visitar el Parque Independencia. Entonces me hacen concurrir a clases particulares de dibujo en el barrio. Continúo mi experiencia, en la adolescencia voy agregando otras preferencias. Finalizo a los diecisiete como profesora, autodidacta en pintura, hasta la actualidad. Por supuesto también incursioné en la escritura (comencé mis escritos desde el año ochenta y uno hasta la actualidad), la música, el canto, el teatro, el baile, el patinaje artístico, retomando el estudio de Física y en los temas religiosos- espirituales: Tao, Tai Chi Evolutivo, Reiki.

Hace años desembarqué paralelamente en la entrega al “Servicio” que implica la noble profesión de Enfermería Profesional, luego madurando hasta caer en la verdad que no era la Carrera de Medicina el fin al que sentía llegar, continúo recreando mi trabajo con Reiki, culminando en el presente acompañado de este bagaje en la aplicación práctica y puesta en marcha del proyecto de Ciencia y Arte Consciente.

En la actualidad adquirir conocimiento lo vivo por diferentes vías con una dinámica contínua y sin prisa. Desarrollando, profundizando.

Trece años de mi vida los compartí en pareja, también viajes a hermosos y variados lugares de América Central y Sur. Luego, catorce años los compartí con otro compañero que me acompañó  felizmente y actualmente mi pareja  transita conmigo este presente consciente camino creativo desde California, Estados Unidos.

En estas Fiestas, vísperas de Año Nuevo Agradezco como siempre a mis padres, ancestros, hermanos, sobrinos, sobrinos nietos, resto de familiares y amigos por apoyarme, acompañarme y brindarme de mil maneras su amor.

Les deseo de corazón muy ¡¡Felices Fiestas!!


Recuerda

 

“ERES EL PUENTE

LA LIBERTAD

“ERES EL PUENTE,

ERES”


SBS 




Desde Ciencia y Arte Consciente 


Queremos levantar nuestras copas junto a ustedes y brindar por este maravilloso Año transitado.
Agradeciendo y Valorando todo lo aprendido en este caminar. Demos paso y avancemos en Paz al Nuevo Año que iniciamos.









                    
    Feliz Año Nuevo!!!









            Amor, Paz y Prosperidad a Todos!!!




viernes, 20 de diciembre de 2024

¡¡¡Felices Fiestas!!!

 




Felicidades para estas Fiestas





      





 ¡ Felicidades y Prosperidad
   Amor, Paz y Alegría 
     son los deseos de los que hacemos  C y AC!



 


             

































sábado, 30 de noviembre de 2024

 



                                   ¡Qué Belleza!

                                            

               La Catedral de Notre Dame fue restaurada