Satélites desarrollados por Argentina
![]() |
Sac-A visto desde el trasbordador Endeavour |
![]() |
INVAP en la misión SAOCOM |
Para qué son útiles los Satélites?
Llevar una misión al espacio requiere una compleja tecnología, en este caso, por ejemplo: de observación de la Tierra, lo cual nos permite prevenir, monitorear, mitigar y evaluar catátrofes naturales o antrópicas para aplicaciones en agricultura como humedad de suelo, índices de vegetación y control de plagas; aplicaciones hidrológicas, costeras y oceánicas; aplicaciones en hielo, nieve y glaciares; aplicaciones en estudios urbanos, de seguridad y defensa; entre otras áreas de interés productivo.
Su impacto es muy positivo en el sistema económico-social, ya que se lo emplea en diversas industrias productivas como: minería, pesca, petróleo y energía.
SAOCOM 1A contribuye al objetivo de Desarrollo Sostenible de Acción por el Clima al generar información para mejorar la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con las condiciones climáticas y los desastres naturales.
![]() |
Ejemplo de construcción colectiva |

Instituto Balseiro
El Instituto Balseiro es una prestigiosa Unidad Académica Argentina, funciona en las instalaciones del Centro Atómico Bariloche por convenio entre la Universidad Nacional de Cuyo y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Fue creado en 1955 y forma profesionales en Física, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Telecomunicaciones, además de ofrecer carreras de posgrado en Ciencias Físicas, Física Médica e Ingeniería. Es uno de los tres institutos académicos de la CNEA. Todos sus estudiantes de grado reciben becas completas para poder dedicarse de forma exclusiva al estudio.
El Instituto Balseiro es considerado, por su impecable trayectoria, como uno de los centros educativos científicos de mayor renombre en la Argentina, América Latina y uno de los mejores del mundo. Es, además, el primero y hasta el momento único centro latinoamericano de capacitación en ciencias y aplicaciones de tecnologías nucleares dentro de la órbita de la IAEA (International Atomic Energy Agency) y una de las instituciones internacionales que conforman la World Nuclear University. Ha recibido el reconocimiento de la Fundación Konex en 1988 con una Mención Especial, y dos veces consecutivas el Konex de Platino como la Institución Educativa más importante del país en la última década, en 2008 y 2018.
![]() |
Energías alternativas |
![]() |
Medicina Nuclear |
![]() |
Radares |
![]() |
Satélites |
No hay comentarios:
Publicar un comentario