LLegó el Invierno...
Muy Buena Semana!!!
![]() | ||
"Siendo preciso enarbolar bandera y no teniéndola, la mandé hacer blanca y celeste conforme a los colores de la escarapela nacional."
![]() Vista del Monumento Nacional a la Bandera, desde la Llama votiva al soldado desconocido, en Rosario (Argentina). |
Güemes | ||
---|---|---|
![]() Óleo sobre tela por M. Prieto. No se conocen retratos hechos en vida de Güemes. | ||
![]() 1.er gobernador de la provincia de Salta | ||
6 de mayo de 1815-24 de abril de 1821 | ||
Predecesor | Nuevo cargo | |
Sucesor | José Ignacio de Gorriti | |
Información personal | ||
Nombre en español | Martín Miguel de la Mata Güemes Montero Goyechea y la Corte | |
Nacimiento | 8 de febrero de 1785 Salta, virreinato del Río de la Plata, Imperio español | |
Fallecimiento | 17 de junio de 1821 (36 años) Quebrada de la Horqueta, provincia de Salta, Provincias Unidas del Río de la Plata | |
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Sepultura | Capilla del Chamical, Catedral de Salta, Cementerio de la Santa Cruz y Panteón de las Glorias del Norte | |
Nacionalidad | Española (hasta 1816) Rioplatense | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Padres |
| |
Cónyuge | María del Carmen Puch y Velarde (matr. 1815-1821) | |
Hijos |
| |
Familiares | Macacha Güemes (hermana) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y político | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Guerra de la Independencia Argentina y guerra de la Independencia de Bolivia | |
Firma | ||
![]() | ||
Martín Miguel Juan de Mata Güemes Montero Goyechea y la Corte
7 de Junio: Día Mundial de los Océanos
![]() |
Pez Cofre Amarillo (Ostracion cubicus), de Nueva Gales del Sur, en Australia. |
Cada día nos acercamos más a la Nueva Estación...
Hace su Entrada el Invierno...
y con él los preparativos de fines de Otoño van concluyendo para continuar en ritmo.
¡Agradeciendo!
En Ciencia y Arte Consciente atesoramos los mejores momentos vividos y también aquellos que no lo fueron, porque todo ha colaborado y sumado a nuestro crecimiento y fortaleza.
Sólo recordar y reivindicar el amor por todos nosotros, todo lo creado, todo lo que somos, lo que logramos y no logramos, lo que podemos y podremos lograr más adelante, así de maravilloso es todo.
Gracias a Dios y a la vida por semejante oportunidad.
El romanticismo que nos enseña a respetarnos y respetar al que está a nuestro alrededor. A ser cuidadosos con ese otro ser.
¡¡¡Feliz noche para todos!!!