¿ Dónde comenzó la Civilización?
Contiene el complejo megalítico más antiguo que se conoce hasta hoy, construido seis mil años antes que el monumento de Stonehenge. Se lo considera el templo o santuario más antiguo del mundo, donde pudo nacer la conciencia de lo sagrado, que dio paso al surgimiento de la civilización.
Esta cultura marca la aparición de los asentamientos humanos permanentes más antiguos del mundo. Los prehistoriadores vinculan esta revolución neolítica con el advenimiento de la agricultura, pero no están de acuerdo sobre si la agricultura hizo que la gente se estableciera o viceversa.
Gobekli Tepe es un complejo monumental construido en la cima de una montaña rocosa, lejos de fuentes conocidas de agua y que hasta la fecha no ha producido evidencia clara de cultivo agrícola, lo que ha jugado un papel destacado en el debate.
El arqueólogo alemán. Klaus Schmidt, lo describió como el primer templo del mundo. Fue un santuario utilizado por grupos de nómadas cazadores-recolectores de una amplia zona, con pocos o ningún habitante permanente.
Otros arqueólogos cuestionaron esta interpretación argumentando que la evidencia de la falta de agricultura y de una población residente estaba lejos de ser concluyente. Investigaciones recientes también han llevado a los excavadores actuales de Gobekli Tepe a revisar o abandonar muchas de las conclusiones que sustentan la interpretación de Schmidt.
Investigadores de la universidad alemana de Karlsruhe comenzaron a documentar los vestigios arquitectónicos y pronto descubrieron las columnas en forma de T, algunas de las cuales han sufrido aparentemente intentos de destrucción.
Después del fallecimiento de Schmidt en el año 2014, Ricardo Eichmann, del Instituto Arqueológico Alemán, asumió la dirección de las excavaciones.
Continuamos investigando...
No hay comentarios:
Publicar un comentario