Hoy Homenaje a René Favaloro
René Gerónimo Favaloro (La Plata, 12 de julio de 1923-Buenos Aires, 29 de julio de 2000) fue un médico, inventor, educador y cardiocirujano argentino, reconocido mundialmente por haber desarrollado el baipás coronario con empleo de la vena safena magna.
Estudió Medicina en la Universidad Nacional de La Plata, donde se doctoró con una tesis sobre el íleo. Una vez recibido, previo paso por el Hospital Policlínico, se mudó a Jacinto Arauz, provincia de La Pampa, para reemplazar por un tiempo al médico local, quien tenía problemas de salud.
A su vez, leía bibliografía médica actualizada y empezó a tener interés en la cirugía torácica. A fines de la década de 1960, en la clínica de Cleveland, Ohio (Estados Unidos), comenzó a estudiar una técnica para utilizar la vena safena en la cirugía coronaria. En 1971, regresó a la Argentina a operar al sanatorio privado Güemes, de la mano de su amigo, el cardiólogo intervencionista doctor Luis de la Fuente, quien se lo propuso y lo convenció. A principios de la década de 1970 fundó su fundación homónima, a instancias del doctor De la Fuente. También condujo programas de televisión dedicados a la medicina y escribió libros. El 29 de julio del 2000, terminó con su vida en su departamento de Barrio Parque en Buenos Aires. Padecía depresión.
y César Milstein
César Milstein fue un químico argentino que ganó el Premio Nobel de Medicina en 1984 por su descubrimiento de los anticuerpos monoclonales.
Se graduó de Químico en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, a los 25 años de edad, y en 1957 recibe su Doctorado en Química, como biólogo celular por su tesis sobre enzimas y un premio especial por parte de la Sociedad Bioquímica Argentina.
Monumento en Bahía Blanca por su trabajo
No hay comentarios:
Publicar un comentario